definición de los microprocesadores

Blogroll

lunes, 21 de agosto de 2017

CARACTERÍSTICAS DE UN MICROPROCESADOR



Se denomina microprocesador a un circuito integrado semiconductor formado por traductores que permiten o cierran el paso de forma lógica a una serie de señales eléctricas.

El microprocesador esta compuesto por:
  1. Unidad de Control.
  2. Unidad Aritmética- lógica.
  3. Un grupo de registro.


La diferencia entre un semiconductor de memoria y un microprocesador es su funcionalidad ya que los microprocesadores son circuitos de puertas lógicas distribuidas irregularmente para poder realizar diferentes tareas y operaciones del manejo de sistema informativo.

Los procesadores se diferencian por sus características físicas y lógicas.

características lógicas
  1. Longitud de la palabra procesada esto es numero de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.
  2. Capacidad de acceso a la memoria ala cantidad de memorias que pueden manejar.
  3. Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.
  4. Repertorio de instrucciones a nivel de maquinas que se pueden procesar.

   Características físicas
  1. Res tracto de progamacion de la señal eléctrica  representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.
  2. Dispercion de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.
  3. Abanico de salida:es la cantidad de las señales eléctricas
  4. Margenes de ruido:indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Pages

Blogger templates